
TRIATLÓN PORTO COLOM 2016, LA CRÓNICA DEL PRIMER TRIATLÓN DE METANOIA.
Qué ganas teníamos de que llegara el estreno del club en la disciplina de triatlón. Y tuvimos el honor de hacerlo este 7 de agosto, en Porto Colom, idílico pueblo pesquero, lugar de residencia frecuente de algunos socios fundadores. La distancia fue muy asequible para nuestros chicos: 500 natación, 10 ciclismo y 2,8 de carrera a pie.
Los triatletas que tuvieron el honor del estreno fueron José Victorys, que jugaba en casa su segundo triatlón y Carlos Escarozco, que también repetía por segunda vez. Los dos conocieron este triatlón, allá en la edición del 2014, Carlos hizo un buen tiempo, Jose tuvo algún problema que no le permitió acabarlo. En esta ocasión, venía dispuesto no solo acabarlo sino haciéndolo con un digno tiempo. Carlos Quería superar su tiempo anterior, pero sobre todo divertirse!!!
Acabando de vestirse para dirigirse hasta la zona del triatlón..
Preparando el equipo en boxes…
Un ambientazo en Cala Marsal. Los bañistas no pudieron ignorar el acontecimiento, algunos se lo tomaron con deportividad y otros no tanto….
Nuestros chicos preparados para nadar…
Concentración previa a la salida del triatlón.
La salida, espectacular, siempre por el segmento natación, el mar estaba revuelto…dificultando el nado.
Después de 500 metros nadando, pasando por 2 boyas, de vuelta a la orilla…
La salida del agua de Carlos…
La salida del agua de Jose…
Después del segmento natación, la T1, transición entre natación y ciclismo.
Unas interminables escalones se interponían entre la playa y las bicicletas, depositadas en los boxes…
El pasillo que conducía hasta ellas estrecho…Casco, zapatos, dorsal y a subirse en la bici. El circuito constaba de una sola vuelta de 10 km, de terreno mixto.
La T2 de Carlos, transición entre ciclismo y carrera a pie. Saludando al equipo logístico. Sus ánimos no tienen precio.
Dirigiéndose a dejar la bici, casco y zapatos, para colocarse las zapatillas y a correr.
La T2 de Jose
Miguel Ángel, un compañero…
La carrera a pie de Carlos fue un suplicio, con nombre de flato. Pero la completó.
La carrera a pie de Jose, con su estilo particular hasta el spring final.
Jose Victorys nos relata: “Bueno, hay va mi primera experiencia en un triatlón….
Empecé la mañana con unos retortijones en el estómago de los nervios que llevaba encima, el dia anterior habíamos ido a buscar el dorsal y el chip, lo volví a repasar todo para que no dejarme nada.
Después del desayuno me puse el mono y dispuesto para irme a la carrera, cerraban boxers a las 10h30 y salimos de casa 10h15 ( como buenos mallorquines, siempre con el tiempo pegado, jejeje ) íbamos en bici llegamos justo antes de cerrar, ufff…
Se nota que hay recortes porque no había la típica caja para poder dejar los accesorios. Bueno, después de colocar la bici, casco, etc etc bajamos a la playa donde todos los bañista nos miraban con una cara rarísima, luego entendí porque, era el gorro!!! que en cuanto me lo puse parecíamos luciérnagas y no por el color del gorro que era blanco sino por lo mucho que apretaba en la sien y no dejaba subir el riego sanguíneo jejeje, parecíamos hormigas atómicas, a mí me empezaron a temblar las piernas y tenia la sensación de no tener fuerzas.
De repente, suena un pitido y todos al mar, en ese momento no sabía por dónde entrar ya que había gente por todos lados, poco a poco se fue abriendo un pequeño espacio frente a mí, alla voy… empecé a nadar y sorpresa la mía cuando la sensación de debilidad de las piernas desapareció, a media carrera de natación me empiezan a coger algunas chicas, es impresionante como nadan, ya que habían salido 1min. más tarde que los chicos, salí del agua conjuntamente con una de ellas (pedazo espalda) con los pies llenos de arena me puse los zapatos de la bici… primera etapa conseguida.
2º segmento (MTB) nada mas arrancar en bici nos encontramos con una pequeña pendiente con piedras y grava la cual dificultaba la subida, mientras yo intentaba subir dándolo todo me adelanta uno que parecía que iba en moto, al llegar al llano me adelanto la chica con la que había salido del mar y se me colocó a unos 5m, en breve me puse a su lado he íbamos apoyándonos el uno en el otro hasta ir alcanzando a otros ciclistas, a falta de unos 4km me escape del pequeño pelotón que éramos , y a falta de 1km oigo a uno de los ciclista que me dice, vamos! Que ya queda poco para los gintonics, fue una carrera muy animosa y con buena gente, llegue a meta y lo primero que pensé: Bien!!! Ya sólo queda la carrera a pie.
El 3º segmento para mí es un reto personal ya que hace 2 años intente hacer el mismo triatlón y me salte media carrera a pie…
Vamos a por el último segmento, me puse las zapatillas de correr y empecé a correr, en lo único que pensaba era en no salir antes de hora, jejeje, a media que iba pasando la carrera me sentía más cómodo fui alcanzando a varios corredores y eso me daba energía para seguir avanzando hasta que llegué a la última vuelta, tenia a tres corredores delante mia y me quedaban 800m para llegar a meta, poco a poco fui recortando distancia y en la recta final con un sprint que aun no sé de donde salió conseguí adelantarlos y llegar cómodamente a meta.
Quería dar las gracias a mi entrenador, Carlos Escarozco, el cual me ha estado preparando, para finalizar una prueba como es un triatlón, por corto que sea, no solo es físico sino que mentalmente tienes que estar preparado…
Animo a todo el mundo a intentarlo, el conseguir finalizarlo uno se siente orgulloso de si mismo”.
Carlos Escarozco nos cuenta: “Reflexiones de un triatleta:
Viento, temperatura cálidamente suave, ambientazo en cala marsal, tuvimos la suerte de poder contar con la presencia de toda la familia para apoyarnos en una empresa tan dura como lo es siempre un triatlón.
En la orilla de la playa, justo antes de la parrilla de salida, un triatleta, situado detrás nuestro comentó lo incómodos que eran los gorros blancos, no por el color, sino por lo estrechos que eran, y eso que sin poner parecían bastante grandes, yo le indiqué, de forma irónica que podría obstruir nuestro riego sanguíneo que va al cerebro, lo que nos faltaba ya. Bromas aparte, el gorro no nos impidió salir trotando hacia el mar, después del silbato que indicaba la salida, con mucho cuidado empujé y fui empujado para delimitar el espacio vital personal pero qué difícil era moverse con todos los individuos a nuestro alrededor, hasta que la primera línea de nadadores no se lance al agua y comience a nadar, lo que vienen detrás no pueden nadar libremente. Era espectacular oír el chapoteo de tantos en el agua, mientras caminaba, miré por última vez a Jose, a mi izquierda, que también trotaba y cuando ya nos llegaba el agua a la cintura, me lancé para iniciar el nado. Ese momento rodeado de otros nadadores a ritmo fuerte es toda una experiencia y un desafío físico y sobre todo mental, porque se debe controlar mucho, resistir los golpes recibidos, defender el espacio vital de nado sin escrúpulos, aguantar la sensación de agobio, casi claustofóbico, en mi caso, es una gran prueba para mi autocontrol, a veces, me dan ganas de parar y echar a los nadadores de mi lado para no permitir que me golpeen más, pero, cómo evitar el contacto cuando se nada alrededor de decenas de nadadores?? Tiré suave, sentí pies y manos, impactando con mi cuerpo, alguna cabeza también, pero me desquitaba con maña. El oleaje era importante, procuraba no exponer la boca a las olas. De repente, una ola de metro y medio me impresionó a mí y al grupo de nadadores. Después del susto, no aparecieron más olas grandes. Primera boya, segunda y última boya, me di cuenta que podría apretar con la corriente a favo, a nadar fuerte, puede sentir como un nadador me maldecía porque chocaba con mis pies en el batido, la verdad es que no me adelantaba y tampoco me iba a apartar para que pasara. En cuanto toqué el fondo me puse a caminar, y en cuanto pisé la arena, me puse a correr, subí las escaleras de dos en dos, aunque me ardía el pecho por el sobre esfuerzo, sabía que podría recuperar el aliento mientras preparaba mi viaje con la bici.
Después de la primera cuesta, nos introducimos en el sendero campestre, y antes, de llegar a uno de los tramos más técnicos, donde caí junto a 3 ciclistas más en la edición 2014, me encontré por un lado, a un corredor encallado y junto a él, a otro encallado por él. Este es sin duda, un punto negro del tramo. Yo pedí paso por el medio, y pasé sin problemas. Un poco más arriba, me crucé con un chico que regresaba empujando a una bici averiada, para él se terminó el triatlón. Después de la bajada, volvió el tramo en cuesta, esta tendencia a subir fue la que provocó que no recuperara el aliento como yo esperaba. No obstante, en la mitad del tramo, de regreso a boxes, al llegar a las rectas en llano, disfruté de unos km a ritmo fuerte, rivalizando con un grupo de contrincantes, como si de una verdadera carrera se tratara, con relevos, muy competitivo, me encantó.
Cumplí el trámite del segmento ciclismo, para lo poco que entreno la bici, por falta de tiempo, hay que hacer sacrificios y en cuanto al segmento de carrera a pie, bien en la adaptación muscular, a causa del viento, la sensación de calor, fue ligera, pero regular en la cardiorespiratoria, me di cuenta en seguida que tendría problemas, para dificultar todavía más, a mitad de la primera vuelta, apareció un flato que no me abandonó en todo el segmento, me llevé el brazo contrario al costado dolorido, pero ni así, lo cierto es que no quise disminuir el ritmo, de hecho lo aumenté, no creí que lo pudiese haber superado disminuyéndolo, por tanto, opté por aumentar el ritmo, pagando el precio de no disfrutar de este segmento, con lo que me gusta a mí, la carrera a pie…mi fuerte, en donde, normalmente, hago lo que quiero con mi cuerpo, en esta ocasión no fue así, la prueba de que no hay garantías en estos menesteres…
En lo personal: en comparación con la edición del 2014, mejoré 40 segundos mi tiempo de natación, más de un minuto la T1, casi 2 minutos el ciclismo y salvando la caída en el lugar más delicado del circuito, mejoré 20 segundos la T2, aunque tuve problemas con un cordón…y como era previsto, me quedé a solo 1 segundos de superar mi tiempo en carrera a pie, aunque en esta ocasión, el flatazo de turno me boicoteó, en definitiva, soy más mayor que hace dos años, pero mi forma es mejor….gracias a un trabajo de entrenamiento bien hecho, endereza mental y fuerza de sacrificio…
Quiero dar las gracias a Jose Victorys por darme la oportunidad de entrenarlo, de desarrollar mi faceta como entrenador personal, especializado en triatlón, también quiero agradecer a todos los amigos y colaboradores, Centro Ica, gracias por tus conocimientos y tus sutiles brazos Laura, a patrocinadores, socios y sobre todo a los que vinisteis a apoyarnos el día del triatlón, Laura, los niños y Bibi Casper, gracias bonita”.
Resultats Tri Porto Colom 2016
Resultados Acuatlón Can Pere Antoni 2014
DISEÑO Y TEXTO: COORDINADOR TRIATLÓN
FOTOS: BIBI CASPER, LAURA ESCARRER Y ELITE CHIP
AGRADECIMIENTOS: AL EQUIPO LOGÍSTICO, A LOS PATROCINADORES, AMIGOS Y COMPAÑEROS QUE HAN SEGUIDO TODO EL PROCESO…